Certificados de instalación en España – ¿Cuáles necesito?

Si usted es propietario de una vivienda o negocio en España, tarde o temprano necesitará uno o varios certificados de instalación. Estos documentos son esenciales para garantizar la seguridad, la legalidad y la conexión a la red de distintas instalaciones como la electricidad, el gas o el agua. En este artículo le explicamos qué certificados existen, cuándo son necesarios y cómo obtenerlos.

¿Qué son los certificados de instalación?

Los certificados de instalación son documentos oficiales emitidos por un técnico autorizado que acreditan que una instalación cumple con la normativa vigente y puede utilizarse de forma segura. Suelen exigirse en viviendas nuevas, tras una reforma, en el caso de cortes de suministro o al cambiar de titularidad.

Principales tipos de certificados de instalación

  • Boletín eléctrico (Certificado de instalación eléctrica): Es imprescindible para dar de alta la electricidad, modificar la potencia contratada o comprobar el estado de la instalación. Tiene una validez de 20 años.
  • Boletín de agua: Se necesita para la conexión inicial al suministro de agua potable o tras una reforma importante.
  • Certificado de instalación de gas: Obligatorio para dar de alta o reactivar el suministro de gas natural o gas butano/propano.
  • Certificado de calefacción: Requerido cuando se instala un sistema de calefacción central o individual, especialmente en comunidades o en reformas completas.
  • Certificados de climatización y aire acondicionado: En instalaciones superiores a cierta potencia, se exige una verificación por técnico habilitado.

¿Cuándo necesito uno de estos certificados?

Necesitará un certificado de instalación si:

  • Adquiere una vivienda nueva o reformada
  • Quiere cambiar la titularidad de contratos de suministros
  • Va a dar de alta o reactivar luz, agua o gas
  • Modifica la potencia eléctrica contratada
  • El proveedor le lo solicita por antigüedad del anterior certificado

¿Cómo se obtiene un certificado?

Solo un instalador autorizado puede emitir estos certificados tras realizar una inspección técnica. En algunos casos, el documento debe registrarse en el organismo competente de la comunidad autónoma.

Conclusión: más vale prevenir

Tener los certificados de instalación en regla es indispensable para garantizar el funcionamiento legal y seguro de su propiedad. Si no está seguro de cuáles necesita, le recomendamos consultar con un profesional o delegar la tramitación a un servicio especializado como el nuestro. Así evitará problemas, retrasos o sanciones innecesarias.

Crédito fotográfico: alexraths www.bigstockphoto.com