Apertura de negocios en España – Asistencia con la Licencia de apertura y trámites oficiales
¿Quiere abrir un negocio en España? Le ayudamos con la Licencia de apertura y todos los trámites administrativos. Rápido, fiable y claro.
Apertura de negocios en España – Asistencia con la Licencia de apertura y trámites oficiales
La Licencia de Apertura es una autorización fundamental que se requiere en España para casi cualquier apertura de negocio. Garantiza que su local comercial cumpla con las normas de seguridad, higiene y uso locales y pueda utilizarse legalmente. Sin este permiso administrativo, ninguna empresa puede iniciar su actividad, ya sea un restaurante, una tienda o una oficina.
¿Qué es la Licencia de Apertura?
La Licencia de Apertura es una autorización administrativa necesaria en España para cualquier actividad comercial que utilice un local o establecimiento. Ya sea que desee abrir un restaurante, tienda, oficina o taller, no podrá comenzar la actividad sin este permiso. Esta licencia garantiza que su negocio cumple con las normativas locales de seguridad, higiene y uso.
¿Quién necesita esta licencia?
Prácticamente toda nueva actividad comercial requiere Licencia de Apertura, incluyendo:
- Restaurantes, bares y cafeterías
- Hoteles y alojamientos turísticos
- Tiendas, boutiques y supermercados
- Talleres y negocios artesanales
- Oficinas, clínicas y empresas de servicios
También puede ser necesario obtener una nueva licencia en caso de cambio de propietario o modificación del uso del local.
Requisitos y Proceso
La solicitud se presenta ante el Ayuntamiento correspondiente. Según la actividad, pueden requerirse informes técnicos como:
- Planos y croquis del local
- Informes técnicos (Memoria Técnica)
- Proyectos de seguridad contra incendios e higiene
- Certificados de accesibilidad y cumplimiento ambiental
Nos encargamos de toda la preparación del expediente, coordinamos con arquitectos e ingenieros autorizados y gestionamos la comunicación con las autoridades para que usted pueda centrarse en su negocio.
Nuestro Servicio – Rápido y Seguro
Le acompañamos en todo el proceso:
- Revisión del local: Verificación de que cumple con los requisitos de la actividad.
- Documentación: Elaboración de todos los informes técnicos y legales.
- Presentación: Tramitación completa ante el Ayuntamiento.
- Autorización final: Acompañamiento hasta la obtención definitiva de la licencia.
¿Por qué elegirnos?
- Amplia experiencia con la administración española
- Asesoramiento multilingüe (Español, Alemán, Inglés)
- Precio cerrado y procesos transparentes
- Gestión rápida y comunicación directa
Comience ahora
Evite demoras y problemas legales. Con nuestra ayuda obtendrá su Licencia de Apertura de forma rápida y segura. Contáctenos hoy mismo para una consulta gratuita.
Sus ventajas con nosotros
- Seguridad legal y aprobación rápida
- Ahorro de tiempo y costos
- Amplia experiencia con la normativa española
- Asesoría personalizada y adaptada
Así de fácil funciona: su Licencia de Apertura en 4 pasos
Servicio elegir y encargar
Usted nos contacta o contrata directamente el servicio. Le enviamos una oferta clara con precio fijo y transparente para su negocio.
Organización de la visita técnica
Coordinamos la cita con un técnico o arquitecto autorizado. Usted no necesita estar presente durante la revisión de su local.
Inspección y preparación del informe
El técnico verifica que el local cumpla todas las normas de seguridad e higiene y prepara el informe necesario para la licencia.
Tramitación oficial de la licencia
Nos encargamos de todo el proceso administrativo ante el ayuntamiento para obtener su Licencia de Apertura finalizada.
Preguntas frecuentes – Licencia de Apertura en España
Sí, casi todas las empresas requieren este permiso básico, ya sea un restaurante, una oficina o una tienda. Solo hay excepciones para actividades muy pequeñas sin atención al público ni modificaciones estructurales.
El tiempo de tramitación depende del municipio y del tipo de negocio. Normalmente tarda entre 2 semanas y 3 meses, y para proyectos más complejos (por ejemplo, hostelería con obras) puede tardar más.
Generalmente se requiere:
Escritura de propiedad o contrato de alquiler
Proyecto técnico o plano
Certificados de cumplimiento de normas de seguridad e higiene
Documentación fiscal e identificativa
Nuestro servicio se encarga de preparar y recopilar toda la documentación necesaria.
En la mayoría de los municipios no se permite operar sin una Licencia de Apertura válida. En algunos casos existe una autorización provisional, pero solo para ciertos negocios y presentando toda la documentación.
Sí, nuestro equipo trabaja en varios idiomas (ES, DE, EN) y le acompaña en todos los pasos, desde la solicitud hasta la concesión final, en su propio idioma.
Tipos de licencias para abrir un negocio en España
Además de la Licencia de Apertura y Actividad central, existen otros permisos administrativos que pueden ser necesarios según el sector y el modelo de negocio:
1. Licencia de Apertura y Actividad
Este permiso básico es obligatorio para cualquier actividad comercial en España. Garantiza que el local cumpla con todas las normativas de seguridad, higiene, accesibilidad y compatibilidad de uso.
2. Licencia de Obras
Si se realizan modificaciones estructurales o reformas, es necesario solicitar una licencia de obras:
- Obra menor: Reformas menores sin afectar la estructura (ej. pavimentos, instalaciones eléctricas).
- Obra mayor: Obras importantes con cambios estructurales.
3. Licencia de Terraza / Veladores
Los establecimientos hosteleros que ofrezcan asientos al aire libre necesitan una licencia específica:
- Licencia de terraza: Para ocupar espacio público o aceras. Requiere planos, mobiliario, seguros y cumplimiento de accesibilidad.
- Nuevas regulaciones: En ciudades como Córdoba (desde 2026), las licencias duran cuatro años, con restricciones estacionales, señalización GPS/QR y normas acústicas.
- Normativa específica en Murcia: Desde mayo de 2025 se permiten terrazas en azoteas bajo condiciones de seguridad y compatibilidad urbanística.
4. Licencia de Publicidad Exterior
Para instalar rótulos, carteles luminosos, pancartas o elementos publicitarios exteriores se necesita una licencia específica:
- La administración evalúa ubicación, tamaño, visibilidad, emisiones de luz y contenido publicitario.
- Existen normativas municipales diferenciadas, por ejemplo restricciones a la publicidad de alcohol o tabaco.
5. Licencias especiales según el modelo de negocio
Algunos conceptos requieren permisos adicionales, por ejemplo:
- Café-Espectáculo, Restaurante con espectáculo, Sala de fiestas, Bar de copas, Chocolatería, Heladería, Salón de banquetes y otros locales con música, baile, servicio de alcohol o horarios especiales.
6. Otros permisos y registros necesarios
- Registro sanitario: Obligatorio para negocios de alimentación y restauración, gestionado por cada Comunidad Autónoma.
- Certificados de higiene y seguridad: Formación obligatoria del personal en manipulación de alimentos.
- Zonas acústicamente saturadas (ZAS): Áreas con limitaciones de ruido que pueden restringir licencias u horarios.
Tabla resumen: ¿Qué licencia para qué?
| Tipo de licencia | Aplicación | Requisitos principales |
|---|---|---|
| Apertura y Actividad | Permiso básico para cualquier negocio | Proyecto técnico, informes, inspección |
| Licencia de Obras | Para reformas o ampliaciones | Planos de arquitecto/ingeniero, autorización |
| Licencia de Terraza | Uso de espacios públicos | Planos, mobiliario, seguro, accesibilidad |
| Publicidad Exterior | Carteles, rótulos, pancartas | Ubicación, dimensiones, contenido, iluminación |
| Licencias especiales | Bares, discotecas, eventos | Requisitos según música, alcohol, baile |
| Registro Sanitario & HACCP | Negocios de alimentación | Certificados sanitarios, formación del personal |
Conclusión y recomendaciones
- Antes de abrir un negocio, es fundamental verificar todas las licencias necesarias según ubicación, actividad y uso.
- En locales pequeños (menos de 300 m²) puede ser suficiente presentar una declaración responsable en lugar de la licencia completa.
- Los plazos, tasas y trámites cambian según la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento y la zona urbana.
- Infórmese con antelación sobre las normativas locales (ZAS, terrazas, publicidad).
Créditos de imágenes:
© Rido81 – bigstockphoto.com
Todos los servicios
¿Tiene más preguntas?
Contáctenos y estaremos encantados de ayudarle.