¿Cómo legalizar una vivienda antigua, reformada o no registrada en España?

¿Qué hacer con construcciones sin licencia, reformas no declaradas o propiedades antiguas?

En España existen numerosas propiedades que fueron construidas o modificadas sin autorización – conocidas como construcciones ilegales o reformas sin licencia. Muchos propietarios, especialmente extranjeros, se enfrentan a la necesidad de legalizar su vivienda para poder usarla, venderla o alquilarla legalmente. En este artículo explicamos los pasos del proceso, los requisitos y lo que debe tener en cuenta.

¿Cuándo se considera ilegal una construcción?

Una propiedad es considerada ilegal si:

  • Se construyó sin una licencia de obras.
  • Se amplió o reformó sin declaración previa.
  • No tiene cédula de habitabilidad o licencia de primera ocupación.
  • No está correctamente registrada en el catastro o el registro de la propiedad.

¿Qué riesgos existen?

Una vivienda no legalizada puede implicar:

  • Prohibición de uso como residencia
  • Dificultades al vender o heredar
  • Falta de cobertura de seguros
  • Multas o incluso órdenes de demolición

¿Cómo funciona la legalización?

1. Informe técnico de un arquitecto

Un arquitecto evalúa el estado del inmueble y su cumplimiento normativo.

2. Solicitud al ayuntamiento

Si es posible legalizar, se presenta una solicitud al municipio. Dependerá del plan urbanístico y de la antigüedad del inmueble.

3. Actualización del catastro y registro

Una vez aceptada, la propiedad se inscribe oficialmente. Esto es imprescindible para vender o heredar.

4. Obtención de la cédula

Este certificado es necesario para contratar suministros o alquilar legalmente.

¿Cuándo no es posible?

La legalización no será viable si:

  • La vivienda se encuentra en zona protegida.
  • Existe ya una orden de derribo.
  • La obra es reciente y no ha prescrito.

¿Cuánto cuesta?

  • Informe técnico: desde 500 €
  • Tasas municipales
  • Gastos de notaría y registro
  • Multas o pagos compensatorios

Conclusión: Seguridad legal para su propiedad

Legalizar su vivienda en España es posible y recomendable. Le permitirá usarla legalmente, evitar sanciones y aumentar su valor. Le acompañamos en todo el proceso – profesionalmente, de forma confidencial y en su idioma.

Crédito fotográfico: planticwww.bigstockphoto.com